Huapilla

La huapilla es una bebida ligeramente alcohólica producida por la fermentación del fruto de la planta del mismo nombre (Bromelia pinguin). La preparación es prácticamente la misma que la del tepache solo que se reemplaza la piña por el fruto de esta planta.
PublicidadEl cardón (Bromelia pinguin) es una planta espinosa que se encuentra ampliamente en el este y sur de México (aunque también en otros estados) y Centroamérica, entre inicios y mediados del año produce su fruto consistente en una serie de pequeños cocos sobre una base que sobresale de la planta. Con otros frutos fermentados se produce una rica y refrescante bebida ligeramente alcohólica, muy típica de los estados del sur de Tamaulipas y Veracruz (México).
.
10 minutos
48 horas
84 aprox. en 500 ml.
Fácil
12 personas
Ingredientes
3 a 4 cocos de la planta de la huapilla
2 conos de piloncillo o 1/4 kg. de azúcar morena
1 vara de canela (opcional)
5 pimientas gordas y 5 clavos de olor (opcional)
1 vitrolero o un recipiente grande para fermentar la bebida
Preparación
- Al igual que en el proceso de preparación del tepache, los cocos solo deben ser lavados superficialmente para no matar las bacterias que crecen naturalmente en la fruta. Con un cuchillo cortar formando surcos en la fruta para que las bacterias puedan fermentar la fruta.
- En el vitrolero o recipiente grande colocar los cocos rallados con un cuchillo, adicionar el azúcar o el piloncillo y opcionalmente la canela, clavos y pimienta que agregarán sabor adicional a la bebida.
- Rellenar con agua limpia hasta casi llenar el recipiente, cerrar el recipiente y debe esperarse al menos 48 horas para que fermente la mezcla. Mientras más días pasen mayor será el contenido de alcohol en la bebida.
- Una vez fermentada (se comprobará esto por la presencia de burbujas en la bebida o en la superficie de la misma) se extraerá solo la cantidad que se desea beber. Probar esta cantidad extraída y si resulta muy fuerte rebajar con agua y adicionar azúcar si es necesario.
La bebida lista para tomar debe consumirse sin devolver el sobrante al vitrolero pues puede contaminarse y arruinarse completamente, tampoco debe probarse la bebida directamente desde el vitrolero pues puede contaminarse con bacterias externas (nuestra saliva en este caso) y terminar arruinándose.
El periodo de vida de la bebida mientras continúa fermentándose es de algunas semanas, para ese entonces las mismas bacterias fermentarán también el alcohol produciendo una bebida de sabor ácido (vinagre). Esto se evita agregando más de los frutos de la huapilla y azúcar o piloncillo para contrarrestar la fermentación del alcohol presente en la bebida base. - Servirse fría con suficiente hielo para acompañar alguna comida o directamente para refrescar en algún día caluroso. La bebida tiene un ligero sabor a piña y resulta algo ácido su sabor.

Huapilla
En 500 ml encontramos aproximadamente 84 kcal, 0.50 grs. de grasas, 20 grs. de carbohidratos y 0.150 grs. de proteínas (los cálculos son aproximados y basados en otras bebidas similares).
Fuente: Fatsecret | Jugo de piña tepache