Tepache

El tepache (del náhuatl “tepiatl”, que significa bebida de maíz, porque el maíz era inicialmente utilizado en su preparación) es una bebida alcohólica de origen prehispánico consumida en Mesoamérica. No contiene tanto alcohol como otras bebidas (ejemplo una cerveza o más fuertes), pero si tiene un agradable sabor a piña con un toque ligeramente alcohólico.
PublicidadComo mencionamos hace un momento, originalmente se usaba maíz para su preparación, pero en algún momento se reemplazó por piña; lo que hace a esta bebida una refrescante opción para los días de calor. Consúmase con medida y prudencia por su ligero contenido de alcohol.
.
10 minutos
48 horas
304 aprox. en 500 ml.
Fácil
12 personas
Ingredientes
1 piña de tamaño grande
2 conos de piloncillo o 1/4 kg. de azúcar morena
1 vara de canela (opcional)
5 pimientas gordas y 5 clavos de olor (opcional)
1 vitrolero o un recipiente grande para fermentar la bebida
Preparación
- Lavar la piña con agua limpia, no usar abrasivos como jabón o similares, pues estos pueden matar las bacterias que crecen de manera natural en la cáscara de la piña. Estos serán los encargados de la fermentación de la bebida.
- Pelar la piña y cortar la pulpa en trozos, las cáscaras podemos colocarlas directamente con la piña en el vitrolero, o, para aumentar la eficiencia de la fermentación podemos colocar las cáscaras a la intemperie unos dos o tres días.
Se recomienda que si se decide este método, las cáscaras deben colocarse en un recipiente cubierto con alguna tela que permita el paso del aire pero proteja a las cáscaras de la acción de insectos que pueden atraídos por el olor dulce de las mismas. Del mismo modo debe impedirse el paso de polvo o cualquier impureza. Las cáscaras finalmente deben lavarse con agua limpia solamente. - En el vitrolero o recipiente grande colocar la piña en trozos junto con las cáscaras (reserve algunos pedazos para decorar la bebida al momento de servirse), adicionar el azúcar o el piloncillo y opcionalmente la canela, clavos y pimienta que agregarán sabor adicional a la bebida.
- Rellenar con agua limpia hasta casi llenar el recipiente, cerrar el recipiente y debe esperarse al menos 48 horas para que fermente la mezcla. Mientras más días pasen mayor será el contenido de alcohol en la bebida.
- Una vez fermentada (se comprobará esto por la presencia de burbujas en la bebida o en la superficie de la misma) se extraerá solo la cantidad que se desea beber. Probar esta cantidad extraída y si resulta muy fuerte rebajar con agua y adicionar azúcar si es necesario.
La bebida lista para tomar debe consumirse sin devolver el sobrante al vitrolero pues puede contaminarse y arruinarse completamente, tampoco debe probarse la bebida directamente desde el vitrolero pues puede contaminarse con bacterias externas (nuestra saliva en este caso) y terminar arruinándose.
El periodo de vida de la bebida mientras continúa fermentándose es de algunas semanas, para ese entonces las mismas bacterias fermentarán también el alcohol produciendo una bebida de sabor ácido (vinagre). Esto se evita agregando más piña y azúcar o piloncillo para contrarrestar la fermentación del alcohol presente en la bebida base. - Servirse fría con suficiente hielo para acompañar alguna comida o directamente para refrescar en algún día caluroso. Puede adicionar algunos trocitos de la piña para decorar la bebida.

Tepache
En 500 ml encontramos aproximadamente 304 kcal, 0.5 grs. de grasas, 79.8 grs. de carbohidratos y 1.4 grs. de proteínas.
Fuente: Fitia | Tepache de piña.
1 thoughts on “Tepache”