Tortas de la barda

Las tortas de la barda son un platillo típico del sur de Tamaulipas (México), deben su nombre a que comenzaron a ser ofrecidas a los comensales a finales de los años 20’s en las afueras de las instalaciones del antiguo ferrocarril de la ciudad de Tampico Tamaulipas, área de muelles y otras instalaciones industriales de la zona; mismas que, estaban separadas del resto de la ciudad por una “barda” o muro de ladrillo.
PublicidadEn un principio estas tortas se preparaban con pan bolillo o francés relleno de frijoles con sardinas con algunos otros ingredientes, sin embargo no eran del agrado de todos. De este modo comenzaron a ser cambiados sus ingredientes, pasando por reemplazar el pescado por jamón, se fueron agregando más ingredientes hasta llegar a la receta actual.
3 minutos
20 minutos
1330 aprox. por porción
Fácil
4 personas
Ingredientes
6 tomates verdes
1 diente de ajo
2 chiles verdes
1/2 taza de agua
2 cucharadas de aceite
1 pizca de tomillo
1 hoja de laurel
100 grs. de chicharrón en trozos pequeños
1 tomate picado finamente
1/2 cebolla, picar la mitad de ella finamente y el resto en rebanadas
4 bolillos
1/4 de taza de frijoles molidos (no deben quedar muy líquidos, ligeramente espesos pues se van a untar sobre el pan)
8 rebanadas de jamón de pierna (o al gusto del comensal si se van a preparar en casa)
8 rebanadas de queso amarillo
8 rebanadas de queso de puerco
1 aguacate cortado en rebanadas
1/2 taza (unos 100 gramos) de carne cocida y deshebrada
100 grs de queso blanco en polvo o rallado finamente
150 grs de chorizo frito
Sal al gusto
Preparación
- En una licuadora licuar los chiles, el ajo, los tomates con 1/4 de agua (ajustar si queremos que la salsa resultante sea más líquida o espesa) y en una sartén freír la salsa con el aceite por unos 5 minutos.
- Agregar el chicharrón, la hoja de laurel y el tomillo y dejar cocinar 15 minutos.
- Retire la hoja de laurel de la salsa pues solo era para que liberara su sabor, sazone con sal al gusto la salsa.
- Parta por la mitad cada pan pero sin cortarlos completamente, retire el exceso de migajón para dejar espacio para el relleno.
- En un comal tueste ligeramente los panes por cada lado.
- Untar con frijoles cada mitad del pan
- Colocar dos rebanadas de jamón y 2 de queso amarillo en cada torta
- Se agrega una cucharadita de tomate y otra de cebolla
- Colocamos 2 rebanadas de queso de puerco encima junto con algunas rebanadas de cebolla
- Espolvoreamos una pizca de carne deshebrada encima, colocamos las rebanadas de aguacate y espolvoreamos el queso y el chorizo encima.
- Acompañamos la torta con la salsa verde que el comensal pondrá a su gusto sobre el relleno de la misma, listo y ¡buen provecho!

Tortas de la barda
En una porción encontramos aproximadamente 73.4 g grasas, 79.7 g carbohidratos y 85.7 g proteínas para contener aproximadamente 1330 calorías.
Fuente: Fitia | Tortas de la barda.